Como enfrentar #ConversacionesDifíciles
NI CALLAR , NI RUMIAR
Como enfrentar Conversaciones Difíciles
Antes de abordar cualquier conversación que definas como difícil, debes preguntarte a ti mismo las siguientes 15 preguntas:
- ¿Cuál es la principal inquietud para tener la conversación?
- ¿Cuál es tu principal expectativa?
- ¿Cuál sería el resultado ideal?
Como te ubicas en el contexto de la potencial conversación:
- ¿Cómo un Castigador? , ¿Cómo una Víctima? o ¿Cómo un Facilitador?
Centra tu emocionalidad hasta que la ubiques en las condiciones anímicas de un facilitador
Trabajar en ti mismo para entrar en la conversación con un propósito de apoyo y facilitación.
Una vez encontrada la emocionalidad apropiada sigue preguntándote
- ¿Qué juicios estás haciendo sobre las intenciones de la contraparte?
- ¿La situación justifica el nivel de emoción que sientes en ti y supones de la otra persona?
- ¿Hay alguna historia personal que está siendo activada por la actual situación?
- ¿Cómo tu actitud hacia la conversación influye en la interpretación de la misma?
Si crees que la conversación va a ser horriblemente difícil, probablemente lo será. Si realmente crees que pase lo que pase, vendrá algo bueno, probablemente será el caso. Ajustar la actitud para obtener la máxima eficacia es vital.
- ¿Define tu contraparte?
- ¿Qué podría estar pensando en esta situación?
- ¿Tu contraparte es consciente del problema?
Si es así,
- ¿cómo cree que lo percibe?
- ¿Cuáles son sus necesidades y temores?
- ¿Qué solución crees que pueda sugerir?
- ¿Cuál sería para la contraparte el resultado ideal?
Las Conversaciones difíciles no se improvisan, se analizan y se practican.
Si quieres entrenarte en esta materia, escríbeme
Roy J Rizo D’Arthenay
Head Coach
Coachingfree.org