6 RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA ANTE UNA #ADVERSIDAD o #EVENTO NEGATIVO
- Gestiona tu respuesta, tomate tiempo para alinear positivamente; emoción, pensamiento, lenguaje y corporalidad. Se creativo y encuentra las respuestas asertivas, cooperativas y dignas para ambas partes. Si no las encuentras has una pausa, pide un tiempo, justo y sensato a la circunstancia, para ofrecer tu respuesta. Si la reacción negativamente te domina, tome nota de ello y los detalles de las circunstancias que la causaron. Aprende identificando los desencadenantes que causan tu reacción negativa para que puedas gestionarlos en el futuro.
- Agudiza tu pensamiento crítico en busca de un aprendizaje, que la vivencia te permita aprender de su adversidad, dale la vuelta a la tortilla, muévete de tu posición, cambia el observador que eres y encuentra algo que aprender, eso sí, que sea: PO, SI, TI, VO.
- Admite la paternidad o maternidad del error, ser responsable de tus actos te permite reconstruir y emendar desde la ética, dar respuesta admitiendo tu falla. Hazte cargo para solucionar y asume con honor las consecuencias. Importante, admitir el error se fundamenta en afirmaciones que validan la responsabilidad así sea por omisión y esto es contrario al echarse la culpa
- Discrimina ente juicio y afirmaciones, no tomes las críticas personales, focalízate en procesos y no en las personas al momento de conversar sobre lo ocurrido.
- Escucha e Indaga, escucha para entender la otra parte e indaga , nunca interrogues , escucha con respeto sin juzgar con la intención de entender más acerca de lo ocurrido.
- Mantén la OPTITUD, el optimismo para encontrar la mejor solución y la actitud para mantener la armonía con todos los involucrados.
Roy J Rizo D’Arthenay
Head Coach
coachingfree.org